Programa · 05/12/2024 – 21:00 h

Concierto de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia

 

PROGRAMA

 


Banda Sinfónica Nacional de Colombia

 

Overture in Five Flat

                                           

Julie Giroux 

 

 

Sinfonia No.3 “La Salsa” (Movimientos 1, 3 y 4)

                                 

 

Roberto Sierra (Transc. Mark D. Scatterday)

 

 

Paisaje Andino

 

Roberto Sierra (Transc. Mark D. Scatterday)

 

Suite Guajira

 

                                           

Victoriano Valencia

 

 

Fandango Viejo

                                 

 

Primo Paternina (Arr. Andrey Ramos Herrera)

 

 

 

Notas al programa

La Banda Sinfónica Nacional de Colombia renace en el marco del plan de desarrollo del Gobierno actual, con el propósito de fomentar la apreciación, creación y difusión de la música para banda de carácter sinfónico y ser un vehículo para visibilizar el talento de los músicos del país.
La agrupación está conformada por 55 músicos de 12 departamentos de Colombia.


La Banda promueve el desarrollo profesional, la estimulación de la musicalización de la ciudadanía colombiana y la formación de públicos, mediante una programación cultural a nivel nacional, que incide en el desarrollo del movimiento bandas desde la perspectiva formativa.


La Banda Sinfónica Nacional de Colombia pretende ser reconocida como una de las organizaciones líderes en Latinoamérica, con proyección internacional.


La Banda Sinfónica Nacional de Colombia, sonó por última vez en diciembre de 2002 y volvió a sonar en septiembre 5 del 2023, bajo la dirección musical del maestro boyacense Christiam Camilo Malagón Tenza y la dirección general del maestro Germán Hernández Castro.

Director Colombiano nacido en Paipa Boyacá, inició sus estudios de instrumento, teoría y solfeo en la Escuela de Música de Paipa, donde hizo parte de la Banda Juvenil durante 6 años, bajo la batuta de los Maestros Miguel Duarte Figueroa Q.E.P.D. y Ciro Enrique Duarte. Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, tiene una Maestría en dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia como alumno del Maestro Tetsuo Kagehira y ha realizado otros procesos de formación en países como Italia, Venezuela, Estados Unidos y España.

 

Su trabajo y dedicación le han hecho merecedor en más de 10 oportunidades con el premio al mejor director en concursos a nivel nacional, además ganador del premio Summa Cum Lauden en el festival de Música para Jóvenes en Neerpelt Bélgica dirigiendo la Banda Sinfónica Juvenil de Paipa en 2011, ganador del premio Summa Cum Lauden en el festival de Música para Jóvenes en Neerpelt Bélgica dirigiendo la Banda Sinfónica Infantil de Nobsa en 2017, ganador del primer premio en la sección tercera del Certamen Internacional de Bandas de Valencia España dirigiendo la Banda Sinfónica de Paipa en el año 2019; además se ha desempeñado como profesor y director de banda en la Facultad de Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, director del programa sinfónico de Tunja, director invitado de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito Ecuador, director invitado de la Banda Sinfónica Departamental del Valle del Cauca y designado por concurso como director de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia en 2023.