
Pla i Revés y Cultura presentan novedades en las representaciones de la Semana Santa alteana.
En la mañana de hoy, la edil de Cultura, Pepa V. Pérez y los integrantes de Pla i Revés, Sonia cabrera y Marian Martínez, han dado a conocer las novedades que se darán en la Semana Santa alteana, en cuanto a la participación del grupo de teatro local en el Vía Crucis y la romería del Domingo de Ramos.
Como ha indicado la responsable municipal de Cultura, “la principal novedad de este año es que el Vía Crucis de Altea la Vella también contará con escenas congeladas de los momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión”.
El Vía Crucis de Altea la Vella se celebra el Viernes Santo a las 12:00h en el espacio denominado “El Calvari”. Lugar en el que están ubicadas las 14 Estaciones de la Cruz y en el que por primera vez Pla i Revés escenificará 5 imágenes de la Pasión.
“Durante la Semana Santa alteana Pla i Revés está presente de diferentes modos y queremos darles la visibilidad que se merecen ya que tienen una figura bastante importante”, ha comentado la edil de Cultura.
De nuevo Pla i Revés participará en la Romería del Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Romería que sale de la Iglesia de San Francisco y llega hasta la Parroquia Virgen del Consuelo. “En esta romería saldrán miembros de Pla i Revés vestidos de apóstoles y de pueblo de Jerusalén para acompañar a los participantes en la romería”, ha señalado Sonia Cabrera, quien ha recordado que “se trata de retomar una participación que años atrás se venía haciendo”.
El Jueves Santo a las 00:00h Pla i Revés participará, un año más, en el Vía Crucis de Altea. “Este año incorporamos la música en directo al Vía Crucis”. Ha desvelado Cabrera, quien ha explicado que “en los años en que se representaba La Pasión, Jaime F. Martíns -Jimy- compuso una música para la Pasión. Una música que este año se va a recordar durante la última de las escenas del Calvario”.
Respecto a las escenas congeladas, se podrán disfrutar durante todo el trayecto del Calvario, y según los detalles ofrecidos por Cabrera, “hay preparados 5 Jesus diferentes para que cada uno esté en una de las escenas”. “Este año será excepcional a nivel musical porque es muy emotivo que al final del Vía Crucis se puedan escuchar nueve músicos de cuerda en directo”. Ha declarado Sonia Cabrera, quien desea que guste.
Y del Vía Crucis de Altea la Vella ha hablado su impulsor, Marian Martínez, quien ha explicado que se pueden compaginar las dos representaciones del Vía Crucis porque una es Jueves Santo por la noche y la otra Viernes Santo por la mañana.
“Queremos darle visibilidad al Vía Crucis de Altea la Vella para animar a que participe más gente”. “Creo que esta es una manera de incentivar a la gente a que venga y participe y darle vida a un acto relevante de la Semana Santa religiosa”. Ha comentado Martínez, quien ha reconocido que no contará con la espectacularidad del Vía Crucis de Altea porque este al celebrarse por la noche se juega con las luces y los fuegos artificiales, pero si contará con sus peculiaridades. “Serán 5 escenas y espero que tenga éxito”. Ha concluido Marian Martínez, pero no sin antes invitar a las personas que lo deseen a participar en la representación.

| ALTEADIGITAL.ES